Hoy en día, las torres telecomunicaciones son una parte esencial de la sociedad porque se encargan de transmitir energía y señal de telefonía móvil, elementos que nos permiten mantenernos comunicados. Debido a su importancia y a la gran cantidad de usuarios que deben satisfacer, estas torres deben ser instaladas en una buena ubicación geográfica desde la que puedan tener una mejor cobertura. Por supuesto, determinar cuál lugar es más adecuado para la instalación de una torre de telecomunicaciones conlleva un sinfín de requisitos que serán analizados por personal especializado. Además de la ubicación, los técnicos también deberán establecer cuál es la altura ideal para dicha estructura.
Aunque muchas personas optan por rentar su propiedad para la instalación de una torre de telecomunicaciones, deben saber que es un proceso que inicia con la evaluación profesional del terreno que se ofrece: si se quiere realizar la instalación en una casa, el equipo técnico debe asegurarse de que el inmueble cuente con la altura y la fortaleza necesaria para soportar una torre. Si por el contrario, el interesado ofrece un terreno, el personal deberá analizar las características topográficas y, en caso de que se cumplan los requisitos, se establecerá qué tipo de torre es adecuada para el terreno: una torre arriostrada o una autosoportada.
¿De qué depende la elección de tipo de torre? Principalmente, del tamaño del terreno: si se cuenta con un espacio grande, se puede proceder a la instalación de una torre de telecomunicaciones arriostrada, la cual se caracteriza por sostenerse por medio de cables, razón por la que se necesita de un espacio amplio. Por el contrario, si se cuenta con un terreno más pequeño o con un inmueble, el equipo técnico se inclinará por una torre autosoportada, la cual no requiere de cables ni de ninguna ayuda externa para mantenerse en pie. Otra buena cualidad de este tipo de torre es que suelen ser muy estéticas; sin embargo, su costo es un poco más elevado.
A lo largo del tiempo, las telecomunicaciones han tenido un gran desarrollo en muchos ámbitos: por el lado tecnológico, estos dispositivos emiten una mayor frecuencia y alcanzan más cobertura. De igual manera, también se ha logrado hacer uso de materiales más discretos que facilitan que la torre se mimetice con el ambiente que la rodea, causando menos contaminación visual. Además de esto, la instalación de torres de telecomunicaciones también ha generado un impacto en el mercado laboral y de inversiones pues existen diversas compañías dedicadas a la evaluación y montaje de estas estructuras, y existen inversores que quieren participar en esta actividad.